lunes, 11 de abril de 2011

Patatas fritas especiadas

Si os gustan las patatas fritas precocinadas estas se le parecen mucho, con la ventaja de que son caseras.





Ingredientes:
  • 700 gramos de patatas peladas y cortadas
  • 1 taza de harina
  • 1 cucharadita de cebolla en polvo
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de sal
  • agua
  • aceite para freir

Procedimiento:

Pelar y cortar las patatas. Meterlas en agua mientras preparamos el siguiente paso.
Mezclar la harina con la cebolla, el ajo, el pimentón dulce y la sal. Añadir agua y mezclar con unas varillas hasta que se forme una pasta líquida densa. Poner el aceite a calentar.
Pasar las patatas una a una por la pasta y echarlas en el aceite hirviendo. Hay que echarlas de pocas en pocas porque si no se pegan unas a otras. Freír hasta que se doren y colocar sobre un papel absorbente.


Idea original aquí.

domingo, 3 de abril de 2011

Gluten frito



Ingredientes:

  • 80 gr de gluten de trigo
  • 100 ml de agua
  • 50 ml de salsa de soja
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de cebolla en polvo
  • la punta de una cucharita de sal
  • aceite


Preparación:

Mezclar el agua con la salsa de soja y el azúcar. Remover y asegurarse de que el azúcar se ha disuelto completamente.

Mezclar bien el gluten en seco con la cucharadita de cebolla en polvo y la sal.

Añadir la mezcla líquida al gluten, remover para que se empape completamente y luego hacer una bola con la mano. No tiene que quedar muy elástico, tiene que ser fácil arrancarle un trozo. Si está demasiado blanda se le puede echar un poco más de gluten.

Dejar reposar unos 5 minutos (adquiere consistencia).

Poner a calentar aceite en una freidora o sartén profunda, el suficiente para que los filetillos puedan flotar.

Dividir la bola en 12 trozos, apretar cada uno con la mano y darle forma redonda. Aplastarlo contra la mesa e inmediatamente después echarlo al aceite caliente. Al principio se hunden, pero luego flotan. Cuando lo hagan, darles la vuelta.

Sacar de la sartén cuando estén dorados 

Después de hacerlo unas cuantas veces creo que es mejor ir aplastando las bolitas y echándolas en la sartén de una en una. Si se aplastan todas y luego se empiezan a freír les da tiempo a encogerse, y entonces quedan bastante más gruesas y por dentro no quedan tan hechas.
Si se hacen con el aceite no muy caliente quedan menos crujientes por fuera, y se parecen más al gluten frito de lata.
Yo las he acompañado con patatas fritas y un chorrito de salsa agridulce por encima... Vale que no es la receta más sana del mundo, pero sirve para darse de vez en cuando un gustazo.

domingo, 27 de marzo de 2011

Soja texturizada baconizada

Ya tenía ganas de probar el humo líquido que compré hace unos días, y esta receta me ha parecido una gran opción. Realmente sabe bastante parecido al bacon de verdad.






Ingredientes:
  • 2 cucharadas de sal
  • 10 cucharadas de agua caliente
  • 1 cucharada de humo líquido
  • 1 taza de soja texturizada fina


Preparación:
Disolver la sal en el agua caliente y añadir el humo líquido.
Hidratar la soja texturizada en esta mezcla.
En una sartén a fuego muy bajo y sin añadir aceite secamos la soja texturizada removiendo con frecuencia.
Una vez completamente seca se conserva en un recipiente hermético y puede ser utilizada como análogo del bacon.


NOTA: Mientras la hacía me he dado cuenta de que en la receta original añaden demasiado poco agua, así que yo he modificado la receta y añadido bastante más. Aún así me ha salido con un sabor intenso, si no os van los sabores fuertes podéis echarle menos sal y humo líquido.
En la receta original utilizan colorante alimentario rojo y deshidratan la soja texturizada utilizando un horno (15 minutos a 250ºC).

Tofu griego




Ingredientes:
  • 6 lonchas de tofu duro (aproximadamente 300 gr).
  • 2/3 de taza (160 ml) de aceite de oliva
  • 1 limón
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 1 cucharada de pimienta recién molida
  • 1 cucharadita de sal


Preparación:

Lavar bien el limón y, con un pelador, sacar dos o tres tiras de la piel con cuidado de no coger la parte blanca de debajo. Picar las tiras muy fino, debe quedarnos una cantidad aproximada de una cucharada.
En un mortero, mezclar la cáscara de limón picada con la pimienta, el orégano y la sal. Homogeneizar hasta que quede fino, poner en un recipiente y añadirle el zumo del limón. Con unas varillas batir la mezcla y añadir poco a poco el aceite de oliva hasta formar una emulsión.
Colocar las lonchas de tofu en el recipiente y dejarlas marinar por lo menos un par de horas a temperatura ambiente. Antes de servir, pasar el tofu por la sartén con el propio aceite de la marinada.

NOTA: a pesar de que yo suelo dejar el tofu marinando mucho más tiempo, he podido comprobar que en este caso toma un sabor demasiado fuerte si se deja más de un día.

Idea original aquí.